Síguenos en Facebook:

lunes, 27 de enero de 2014

Requieren municipios veracruzanos mayor infraestructura: Velázquez Flores

Realiza recorridos de trabajo por la zona norte de la entidad

Xalapa, Ver.- El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Velázquez Flores, durante una gira de trabajo por la zona norte de la entidad, opinó que la mayoría de municipios veracruzanos requieren mayor infraestructura que les permita a los ciudadanos tener una mejor calidad de vida.

“Estamos realizando giras de trabajo por toda la entidad y la mejora de la infraestructura es una necesidad recurrente que los ciudadanos nos manifiestan, como legisladores estaremos atentos a estas demandas y a gestionar lo que esté en nuestras posibilidades”.

En Chiconamel, el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde, donde los ciudadanos le manifestaron necesidades apremiantes comprometiéndose a trabajar de manera conjunta con el munícipe para desarrollo del municipio. “En verdad es lamentable las condiciones en que se encuentran las instalaciones del DIF municipal y el Ayuntamiento, la administración pasada las dejó en un abandono total, los inmuebles requieren mantenimiento , los funcionarios no cuentan siquiera con computadoras ni material para trabajar”.

El diputado Velázquez Flores, también visitó la escuela primaria de aquel municipio, que, de igual manera, presenta condiciones deplorables por lo que exhortó a Espacios Educativos de la Secretaria de Educación (SEV) atender esta situación de manera inmediata pues tanto alumnos como docentes realizan sus actividades escolares en condiciones reprobables y además peligrosas para los niños.

 “Esperamos  que se concreten las condiciones presupuestales y de infraestructura en todos los sentidos para los municipios que requieren atención apremiante; educativa, carretera, social, etc. Porque en verdad municipios como Chiconamel han sido abandonados por las administraciones municipales anteriores”. 

El diputado perredista enfatizó que las escuelas son quienes más han padecido los resultados de una mala administración, como ejemplo mencionó el caso de los bachilleratos que con la reforma donde se hizo obligatorio cursarlo, ha resultado insuficiente la infraestructura destinada a este fin  y agregó que los municipios, estado y federación deben  aportar lo necesario en infraestructura para que ningún joven se quede sin estudiar, “Esto supone poner en marcha medidas tanto para eliminar los rezagos, como para elevar los niveles de cobertura y calidad del conjunto del sistema educativo, año con año miles de jóvenes no logran ingresar a alguno de los sistemas de educación media, es claro que hoy en día se carece de las instalaciones físicas, del mobiliario y de los docentes que permitan ampliar la oferta de un sistema público de educación media superior, que actualmente sólo tiene capacidad para aceptar al 54% de los solicitantes, esto sucede también en Veracruz, el reto, pues, es enorme. Sigue que el gobierno federal y los gobiernos de los estados implementen  las medidas de infraestructura y de formación de profesores que permitan cumplir con la obligatoriedad de abrir espacios para el 46% de los jóvenes que hoy no tienen acceso a la educación media en el sistema de educación pública” concluyó.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo