El Rosario, municipio de Tres Valles, Ver.-“Gracias a la creación de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, los veracruzanos cuentan con una vía que les permite transformar su vida, así como mejorar el entorno social y promover la justicia social”, señaló José de la O Quevedo de 62 años y egresado de la carrera de Derecho por esa casa de estudios.
Con un cúmulo de experiencias a cuestas el obrero jubilado del ingenio azucarero de Tres Valles, Ver., dijo que se integró al grupo de estudiantes de la universidad por el deseo de prepararse en el área legal y con ello prestar sus servicios en beneficio de la población más necesitada, de aquella que no tiene los medios económicos para contratar a un profesional del Derecho cuando requiere de asesoría legal.
“Me inscribí en la UPAV porque en el trayecto de mi vida he notado mucha injusticia en contra de los que menos tienen y eso a la larga es lo que inspira para que se busque un sendero o una vía para ayudar a los que padecen, es por ello que me decidí a estudiar Derecho y así apoyar a la gente más necesitada”.
Indicó que al culminar sus estudios se conducirá como un profesional respetuoso de las leyes, además de ejercer su carrera con honestidad y con la convicción de llevar a cabo una labor social en la que no requerirá que su asesoría sea pagada, pues, dijo, ya devenga una pensión que se le otorgó en el momento en que se jubiló como obrero del ingenio de la región.
“Mi profesión la voy a realizar como una labor social, no necesito que me paguen porque ya tengo una pensión, por lo que cualquiera que necesite mis servicios estaré a sus órdenes. Con mi actividad enalteceré el nombre de la UPAV.
Aseveró que al egresar de esa casa de estudios se siente más comprometido porque al desarrollar los conocimientos que le otorgaron los asesores solidarios, es consciente de que debe ser un profesional responsable ante la sociedad. Y agregó que como integrante de la primera generación egresada de la carrera mencionada, son punta de lanza y por ello, “debemos hacer bien las cosas, con nuestras acciones tenemos que motivar a más personas para que acudan a prepararse a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz”.
Dijo que la UPAV es excelente, sobre todo los asesores solidarios que se comprometen con su labor y con los principios que la institución enarbola, de los cuales mencionó la importancia del desarrollo del autodidactismo crítico y significativo.
“Invito a las personas que tengan mi edad a que dejen de lado sus males, que no se sientan viejos, por el contrario, que tomen en cuenta que la experiencia que la vida les ha brindado les ayuda a ser mejores, lo cual se complementa con la enseñanza que esta universidad vanguardista otorga a quienes quieren seguir caminando y no bajar los brazos, porque existe mucha gente que necesita nuestros conocimientos empíricos y la enseñanza que esta noble institución brinda a quienes tienen la voluntad de transformar su existencia. No lo duden, en la UPAV tienen la puerta abierta”.
0 comentarios :
Publicar un comentario