Síguenos en Facebook:

jueves, 26 de diciembre de 2013

Critica diputado del PAN reconocimiento a SSP de Veracruz

No se pueden tapar ejecuciones, desapariciones y abusos contra migrantes
"Continúan ataques a sacerdotes, periodistas y defensores de Derechos Humanos":CFU

Xalapa, Ver.- "En Veracruz pasan cosas graves, que llegan a ser extremas, tales como las ejecuciones, las desapariciones forzadas y los abusos contra migrantes; así como han continuado los ataques contra sacerdotes, defensores de derechos humanos y periodistas, amparados por la impunidad", sostuvo el diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, al criticar la entrega de un reconocimiento presidencial al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zúrita.

Entrevistado por varios medios de comunicación en su cubículo del recinto legislativo de esta capital, Fuentes Urrutia fustigó los casos de "brutalidad policial contra manifestantes, las detenciones arbitrarias que han ido en aumento y el clima enrarecido de robos, asaltos y homicidios en los que permea la sospecha de participación policiaca".

Externó que "los mismos medios de comunicación han revelado este panorama sombrío que vive Veracruz, haciendo eco de voces emanadas de personalidades con alta calidad moral como el obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, o de organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional y la Unidad de Relatoría en Derechos Humanos de la ONU". 

"Puede haber cosas que están haciéndose bien en materia de Seguridad Pública en Veracruz, pero no se puede tapar el sol con un dedo", dijo el diputado blanquiazul y puso como ejemplo el caso de los siete cuerpos semienterrados que "aparecieron" en Alvarado: "el Gobierno del Estado impidió que los medios locales lo publicaran; pero no pudieron hacer lo mismo con medios nacionales como Proceso, Azteca Noticias, El Universal o Milenio; incluso fue noticia para medios que emiten desde Inglaterra, Estados Unidos, Uruguay, Colombia y España como BBC Mundo, Prensa Latina, Univisión, El Tiempo, Tele Sur y El País, sólo por citar algunos"

El legislador que preside la Comisión de Gobernación en la LXIII Legislatura del Estado de Veracruz, retomó declaraciones del Obispo Eduardo Patiño Leal de Córdoba, ante las amenazas a ambientalistas de Amatlán y en contra del sacerdote Julián Verónica, coordinador provincial de Movilidad Humana y en el tema de los migrantes, pidiendo la intervención al Gobierno del Estado para evitar un "desenlace fatal".

También se refirió a la nota periodística que difunden este jueves todos los periódicos de la OEM, y que da cuenta del caso de Héctor Jesús Carrera Méndez, quien es el comerciante que fue detenido por sujetos armados que vestían uniformes aparentemente de la SSP en Orizaba, sin que autoridad alguna confirme su detención, por lo que la familia del pequeño empresario acudió ante la Agencia del Ministerio Público del Sector Norte en Orizaba, donde presentaron la denuncia judicial correspondiente, iniciándose la averiguación previa 1157/2013/SN.

"No conozco al comerciante que se encuentra en calidad de desaparecido, pero es una situación irregular, ya que todo detenido tiene derechos y no puede ser privado de esa manera de su libertad; y si no lo tiene la policía, el desenlace no lo quiero ni imaginar", afirmó Fuentes Urrutia.

El diputado integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN), fue de los contados integrantes de la LXIII Legislatura que sí acudieron este día a sus oficinas.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo