Síguenos en Facebook:

domingo, 16 de febrero de 2014

UPAV una revolución educativa: Guillermo H. Zúñiga Martínez

Xalapa, Ver.- Luego de suscribir convenios de colaboración con 20 instituciones educativas de cinco estados para desarrollar los servicios de educación media superior y superior de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz en los mismos, el doctor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, rector de esa casa de estudios indicó que es importante que esa universidad cumpla con el objetivo de atender a jóvenes y adultos que desean superarse y transformar su existencia a través de una educación integral y de calidad.

Destacó que la institución que Javier Duarte de Ochoa creó para beneficiar a los veracruzanos cuenta con 63 mil estudiantes en la entidad y que ha generado una revolución en el ámbito educativo al atender a quienes durante la semana trabajan, en tanto que los sábados acuden a llenar su mente y espíritu con el conocimiento que les brindan los asesores solidarios.

Señaló que en la UPAV lo importante no es la didáctica,  sino, sembrar en los alumnos la autorresponsabilidad para que ellos mismos se superen con el desarrollo del autodidactismo crítico significativo, que, les impulsa a investigar durante la semana y a la siguiente clase interactúan con los asesores solidarios y con sus compañeros.

Agradeció a los firmantes de los convenios el apoyo que brindan a la UPAV para desarrollar la educación media superior y superior entre los habitantes de sus lugares de origen con la firme intención de dotarlos de las herramientas que los ayuden a mejorar su entorno y participar en el desarrollo de sus comunidades.

En nombre de las instituciones firmantes, Alejandro Edgar Hernández Iglesias de Cuautitlán Izcalli, Estado de México reiteró el compromiso de las citadas casas  de estudios por trabajar arduamente en favor de la educación superior y del desarrollo de los programas educativos de la UPAV entre los habitantes de los estados en donde se pondrán en marcha los programas de la citada universidad.

En su momento Armando Notario Iparrea, presidente del CESUVER expuso que las instancias educativas que firmaron los convenios tienen ganas de trabajar, de beneficiar a quienes desean estudiar y que no lo han hecho por estar marginados en un proceso educativo.

Dijo que estos Centros de estudio han tenido confianza en esta universidad que desde sus inicios está dando oportunidad a jóvenes y adultos para prepararse, por lo que los invita a que aprovechen esta vinculación con la UPAV y puedan desarrollar con éxito su Programa de Estudios, el cual, es único en el País y Latinoamérica.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo