Xalapa, Ver.-“La Universidad Popular Autónoma de Veracruz y sus docentes están abriendo brecha en el desarrollo y aprovechamiento del conocimiento por parte de sus alumnos, lo que permitirá en breve tener un desarrollo a la par de otras instituciones de educación superior e incluso superar la labor que han realizado”, dijo María Salomé Bernarda Pérez Paredes, asesora solidaria de la licenciatura de Idioma Inglés en esa casa de estudios.
Originaria de Tlaxcala y egresada de la UPAV en la licenciatura de Educación de Adultos, Pérez Paredes reconoció y felicito al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al doctor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, rector de la institución por haber puesto en marcha esa universidad que considera es muy noble y sus proyectos pedagógicos son amplios y certeros.
Indicó que le dieron al clavo al crear esta universidad pues pensaron en las personas que por situaciones ajenas no continuaron sus estudios en su momento y hoy decidieron retomarlos gracias a la oportunidad que se les dio en esa casa de estudios como sucedió en su caso.
“Le dieron al clavo al crear esta universidad, fueron muy asertivos, pensaron en las personas que por situaciones ajenas dejaron de estudiar pero que no abandonaron su objetivo como sucedió conmigo que decidí integrarme en su momento a la UPAV porque me permitía trabajar entre semana y estudiar los fines de semana. Ya con familia y trabajo es complicado realizar una actividad de este tipo, pero siempre he tenido la idea de que cuando se busca la superación y ser alguien en la vida, nada es imposible, y lo logré, hoy soy egresada de la licenciatura en Educación de Adultos por esa institución que me brindó la oportunidad de integrarme a su cuerpo de asesores solidarios”
Dijo que su experiencia como asesora solidaria en esa institución es muy amplia, se siente realizada y aunque tarde, dijo, “alcancé uno de los objetivos que tenía desde niña, ser docente. Nunca perdí de vista ese anhelo y esforzándome fue como lo logré, pero lo importante es que entendí que para adquirir el conocimiento nunca es tarde, no hay edad, porque así tengas 100 años o estés emitiendo el último suspiro de vida, sigues aprendiendo”.
Comentó que la universidad ha tenido mucha aceptación y hoy en día, el sector laboral ha logrado entender que los egresados de la UPAV tienen la misma capacidad que los que se gradúan en otras instituciones de educación superior, para realizar una labor responsable y con ética.
Indico que en ese sentido, la universidad y sus asesores solidarios están abriendo brecha en el desarrollo y aprovechamiento del conocimiento por parte de sus alumnos para poder competir en el mercado laboral con egresados de otras universidades e incluso superarlos, porque tienen el potencial para ello y de esa manera, dijo, “enaltecer a la UPAV con el desarrollo de su profesión de manera responsable y ser ejemplo de la formación que tuvieron en la misma y para ello, los que somos asesores solidarios tenemos que encauzar el conocimiento de los alumnos con la convicción de que una buena labor de nuestra parte, beneficiará a quienes confiaron su preparación en nosotros y para la sociedad que requiere de profesionistas honestos y comprometidos para mejorar el entorno de la comunidad”.
0 comentarios :
Publicar un comentario