Síguenos en Facebook:

sábado, 1 de febrero de 2014

UPAV atiende a quienes laboran y se preparan para mejorar su existencia: José Luis Narváez

Xalapa, Ver.-“La creación de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz por el gobernador Javier Duarte de Ochoa fue muy acertada porque enfoca su accionar en un sector poblacional que las demás instituciones de educación superior olvidaron y que lo forman personas adultas que trabajan para llevar el sustento familiar y los fines de semana acuden a alimentarse del conocimiento”, indicó José Luis Narváez Evan, asesor solidario de las licenciaturas en Ingeniería Energética e Ingeniería Mecatrónica de esa casa de estudios.

Con 27 años de edad y con estudios de Ingeniería Química, José Luis Narváez dijo que la UPAV tomó y arropó al sector que por años habían dejado en el olvido otras instituciones de educación superior, que lo forman quienes trabajan para llevar el sustento a sus familias pero que tienen el deseo de ser mejores, para lo cual la labor del asesor solidario debe ser oportuna y responsable.

“La UPAV se dirige al sector que durante años dejaron olvidado las demás instituciones encargadas de impartir educación superior, se habían olvidado de los que trabajan y desean prepararse; por lo que estas y otras carreras son una puerta abierta al conocimiento, una oportunidad que les brinda para que se superen y lo mejor es que su creación es oportuna y en la modalidad abierta”.

Indicó que el proyecto universitario en el que colabora no solo como asesor solidario, sino también en el área administrativa tiene una gran respuesta y demasiados bríos para seguir adelante, por lo que de manera coordinada con sus compañeros busca que haya organización, no solo en el desarrollo de las materias, sino que se busca que haya organización en todos los sentidos, por lo que se cuenta con personal suficiente para que la atención de los alumnos sea completa.

Agregó que “el proyecto de la UPAV se ve bien, con demasiados bríos, y para eso, en el área administrativa de  estas carreras queremos que haya organización y contar con personal suficiente para que la atención de los alumnos, tanto en lo docente como en lo administrativo, sea adecuada”.

Externó que la universidad ha tenido mucha aceptación y en el caso de las carreras en las que participa cuentan con alumnos que acuden de Veracruz, de Orizaba, de Perote y de diversas comunidades cerca a esta zona, “que se esfuerzan semana a semana para acudir a este lugar a prepararse, sin pensar en lo que van a gastar en el traslado, por lo que buscamos que todos los docentes se encuentren dando su clase, que no falten para que el alumnado aproveche ese tiempo”.

Dijo que fue acertada la creación de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa y los resultados se muestran poco a poco y aunque algunos ven fallas, estás se van superando. Agregó que el prestigio que la universidad alcance en el futuro será responsabilidad del desarrollo responsable que los egresados tengan al ejercer su profesión. 

Concluyó al mencionar que “los asesores solidarios fortalecen con su actividad a esta institución, el hecho de estar preparados y actualizarnos, conlleva a desarrollar una labor acorde a las necesidades de los alumnos y con ello también aportamos nuestro granito de arena para el crecimiento de nuestra casa de estudios; estamos luchando por ser mejores”.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo