Elí Ferrer Cortés
Para el entrañable Marco, Flor y Montse
Conocí a Karina y Jorge por ahí de 2002, en ese entonces yo era parte de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo. Ellos eran padres de una hija y un hijo maravillosos, el más pequeño de ellos nacido con síndrome de Down. Me impresionaron por su voluntad de tratar y pedir un trato normal para ambos niños, esto es, no discriminar ni a una ni a otro. Recuerdo claramente que además de velar por sus hijos se ocuparon de apoyar a otras familias y fundaron una asociación llamada Mundo de Angelitos para ayudar a quienes tuvieran Angelitos, tanto a llevar vidas “normales”, como a defender sus derechos y no aceptar la discriminación.
Ellos me enseñaron que defender derechos y exigir respeto es posible sin agredir o violentarse. Que hay que ser asertivos y constructivos para mejorar nosotros mismos y así poder mejorar nuestros entornos; familiar, económico, social, político, etc. Fue un aprendizaje que me impactó, porque en mi entorno de entonces, no hubo mucha asertividad cuando solicité el apoyo para difundir sus actividades.
Somos buenos amigos a distancia, ellos y yo sabemos que contamos con apoyo mutuo, por ello aprovecho este espacio para compartir con ustedes la invitación que recibí:
“Tras sufrir discriminación y violencia psicológica un niño del 5º. Grado en la escuela primaria de nombre Ángel José Hermida Ruiz por parte de su maestra de grupo profesora Silvia Erika Hernández Saldaña y la directora del plantel profesora Cornelia Hernández Romero; El grupo de Maestría en educación especial con enfoque inclusivo de la Universidad CLAES, conforman el denominado Frente Contra la Discriminación en el Estado de Veracruz con la finalidad de poner alto a situaciones que afecten los derechos e integridad de la niñez veracruzana, promoviendo el pleno respeto hacia los alumnos y su total participación en las actividades escolares.
Como una de las acciones del Frente contra la Discriminación en el Estado de Veracruz se les invita a la puesta en escena de la obra YO TAMBIÉN SIENTO, que se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero del 2014 en punto de las 6:00 p.m. en el Audiovisual de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana en la Ciudad de Xalapa, Veracruz. ¡Entrada gratis!”
Por favor asistan. Seguramente saldremos de ahí con mayor consciencia. Y así seremos mejores seres humanos.
Para el entrañable Marco, Flor y Montse

Ellos me enseñaron que defender derechos y exigir respeto es posible sin agredir o violentarse. Que hay que ser asertivos y constructivos para mejorar nosotros mismos y así poder mejorar nuestros entornos; familiar, económico, social, político, etc. Fue un aprendizaje que me impactó, porque en mi entorno de entonces, no hubo mucha asertividad cuando solicité el apoyo para difundir sus actividades.
Somos buenos amigos a distancia, ellos y yo sabemos que contamos con apoyo mutuo, por ello aprovecho este espacio para compartir con ustedes la invitación que recibí:
“Tras sufrir discriminación y violencia psicológica un niño del 5º. Grado en la escuela primaria de nombre Ángel José Hermida Ruiz por parte de su maestra de grupo profesora Silvia Erika Hernández Saldaña y la directora del plantel profesora Cornelia Hernández Romero; El grupo de Maestría en educación especial con enfoque inclusivo de la Universidad CLAES, conforman el denominado Frente Contra la Discriminación en el Estado de Veracruz con la finalidad de poner alto a situaciones que afecten los derechos e integridad de la niñez veracruzana, promoviendo el pleno respeto hacia los alumnos y su total participación en las actividades escolares.
Como una de las acciones del Frente contra la Discriminación en el Estado de Veracruz se les invita a la puesta en escena de la obra YO TAMBIÉN SIENTO, que se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero del 2014 en punto de las 6:00 p.m. en el Audiovisual de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana en la Ciudad de Xalapa, Veracruz. ¡Entrada gratis!”
Por favor asistan. Seguramente saldremos de ahí con mayor consciencia. Y así seremos mejores seres humanos.
0 comentarios :
Publicar un comentario