Síguenos en Facebook:

jueves, 26 de diciembre de 2013

UPAV permite que los veracruzanos transformen su vida y entorno: Esmeralda Lara

Momento en que Esmeralda Lara García recibe de manos del doctor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, rector de la UPAV, su título como nueva profesional del Derecho. Lara García destacó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa permite a los hombres y mujeres de Veracruz adentrarse en la educación superior y con ello transformar su vida y contribuir en el desarrollo de su entorno
Sayula de Alemán, Ver.-Luego de concluir sus estudios de Derecho con la Universidad Popular Autónoma de Veracruz Esmeralda Lara García destacó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa permite a los hombres y mujeres de Veracruz adentrarse en la educación superior y con ello transformar su vida y contribuir en el desarrollo de su entorno.

Indicó que a pesar de que a algunas personas les parece difícil alternar estudios con su labor como trabajador, en su caso no fue así pues pudo compaginar la atención a su familia y su labor dentro de una oficina del Ministerio Público a la cual accedió cuando inició su servicio social para posteriormente integrarse como parte del cuerpo laboral.

“Fue fácil alternar mis estudios con la atención a mi familia y más tarde mi trabajo en el Ministerio Público en donde inicie mi accionar como prestador de Servicio Social, lo cual se dio cuando estaba por concluir mis estudios, lo que me obliga a superarse cada vez si deseo ascender”.

Indicó que cada sábado se trasladaba de esta cabecera municipal al campus que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz tiene ubicado en Soconusco en donde desarrollo su actividad como estudiante y cuyo esfuerzo le permitió titularse por promedio y con mención honorífica.  

Dijo que la labor que semanalmente realizan los asesores solidarios es notable pues además de conducir el proceso de enseñanza aprendizaje, motivan a los estudiantes a buscar conocimientos por su cuenta, a investigar para no quedarse con los conocimientos que se les otorgan en el aula, “a despertar el deseo por beber del conocimiento, por hacer posible que el autodidactismo crítico y significativo sea una realidad”.

Comentó que los programas de estudio de las licenciaturas de la universidad son completos y permiten que el alumnado no solo absorba conocimientos sino que despierten el deseo de servicio en bien de aquellos más necesitados, “nos convierten en profesionistas responsables y conscientes de que el ejercicio de nuestra carrera debe llevarse a cabo en bienestar de las personas que más lo necesitan”.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo