Huatusco, Ver.-“Gracias al gobernador Javier Duarte de Ochoa los habitantes de esta zona tienen la oportunidad de prepararse y poder acceder a un mejor nivel de vida al crear la Universidad Popular Autónoma de Veracruz en la que tienen cabida todos aquellos que día a día luchan por llevar el sustento a sus familias, al tiempo que estudian una carrera universitaria”, dijo Baldinuci Tejeda Colorado de 28 años y estudiante de la carrera de Derecho en esa casa de estudios.
Indicó que dejó de estudiar en su momento por diversas circunstancias, entre ellas la pérdida física de su padre, lo que obligó a que su mamá redoblara esfuerzos para impulsar el crecimiento de sus ocho hijos, de los cuales ella es la más chica y por ello las oportunidades de prepararse escasearon.
“No estudie en su momento por la economía tan mala que teníamos en ese momento, además de que perdí a mi padre y por ello mi mamá tuvo que hacer frente a las responsabilidades de la casa que fue una proeza porque era difícil, sobre todo cuando eran 8 hijos los que debía de cuidar y trabajar por su crecimiento; fui la más chica y por ello las oportunidades de prepararme fueron mínimas”.
Señaló que en el transcurso de su vida buscó estudiar la secundaria y la preparatoria, lo cual logró con mucho esfuerzo y dedicación compaginando el papel de trabajadora, madre de un pequeño y esposa, por lo que cuando supo de la UPAV y de su flexibilidad, se incorporó de inmediato como alumna de la misma en la licenciatura de Derecho.
“Estudio en la UPAV porque me da la oportunidad de atender a mi hija, mi trabajo y a mi esposo; el estudiar en otro lugar implica dejar a mi pequeña y cubrir grandes distancias para preparame, sin dejar de lado los gastos que deben realizarse. Hoy tengo la oportunidad de educarme y en mi propio terruño, para que ir a otros lugares si aquí la atención educativa que tengo es excelente”.
Comentó que la universidad es excelente, además de que cubre un sector de la población que otras instituciones no atendía, “esta institución es más humana, no somos un número para ellos, somos personas a las que los asesores solidarios preparan con ahínco”.
Dijo que a pesar de los conocimientos que reciben de los asesores solidarios es necesario que investiguen por cuenta propia para reforzar los conocimientos adquiridos y con la investigación autónoma pueden interactuar con compañeros y asesores a la semana siguiente.
Externó que su madre se encuentra feliz por sus estudios, en tanto que sus hermanos celebran que haya decidido seguir preparandose, mientras que el apoyo de su esposo ha sido vital para esa tarea. “Ellos son mi motivo para seguir adelante y por ello quiero concluir mi carrera, ejercerla y seguirme preparando con alguna maestría”.
Finalizó al comentar que “deseo ofrecer lo mejor de mí a la sociedad, ofrecer mis servicios profesionales cuando concluya mis estudios a quienes no cuenten con los recursos para pagar los servicios de un abogado y sobre todo realizar una labor profesional responsable que deje testimonio que soy egresada de la UPAV”.
11:57
Unknown
                                Posted in:  
                                
0 comentarios :
Publicar un comentario