Síguenos en Facebook:

martes, 7 de enero de 2014

Propone diputado del PVEM exhorto para el manejo adecuado de residuos sólidos

Insta a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente a vigilar la operación de los 28 rellenos sanitarios 

Xalapa, Ver.- En la décima sesión ordinaria del Congreso de Veracruz, se turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Jesús Vázquez González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual propone exhortar a las autoridades y órdenes de gobierno a realizar un manejo adecuado y responsable de los residuos sólidos.

En la exposición de motivos, el legislador expresó que en Veracruz existen 28 rellenos sanitarios y mil 648 tiraderos a cielo abierto, cercanos a poblaciones, a los que llegan contaminantes tóxicos, por lo que consideró necesario el cumplimiento de la normatividad vigente en la materia.

También reconoció el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa por el desarrollo de ocho centros regionales de manejo integral de residuos.

El anteproyecto de punto de acuerdo plantea el exhorto a los municipios de la entidad para que sean corresponsables con la obligatoriedad establecida en las leyes estatales y realicen un manejo responsable de los residuos sólidos de sus demarcaciones territoriales, y a las personas físicas o morales autorizadas a brindar servicios a terceros para el manejo de residuos, como lo indica la ley.

El representante popular busca también el exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al Congreso de la Unión para asignar las partidas económicas que permitan al Gobierno del Estado desarrollar los Centros de Manejo Integral de Residuos en las regiones prioritarias.

En otro punto, insta a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) para que, de acuerdo con sus facultades, supervise y vigile la operación de los 28 rellenos sanitarios y realice un informe que permita tomar decisiones conjuntas entre los ayuntamientos y la Secretaría de Medio Ambiente estatal (Sedema).

Exhorta también a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a revisar el presupuesto asignado a la operatividad de la PMA, que en 2013 fue de 10 millones de pesos y para el ejercicio 2014, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, disminuye a 7.5 millones.

El diputado Jesús Vázquez propone que, dado que se podría considerar un error, se pueda corregir mediante una fe de erratas, y si no se puede aumentar el monto, se mantenga el presupuesto ejercido en 2013.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo