Antonio Sánchez
Xalapa, Ver.- Alberto Silva Ramos, Secretario de Desarrollo Social en Veracruz, acompañado de Vicente Benitez González, sub secretario de Desarrollo Social y Humano sostuvieron una reunión de trabajo con los integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), encabezados por la coordinación estatal que se encuentra conformada por Deysi Pérez Fuentes, Luis Gómez Garay, y Antonio Castillo Sánchez.
En su intervención Alberto Silva Ramos, señaló que nos ha tocado tres años en materia de Seguridad difíciles, tres años en materia financiera y económica difícil, que evidentemente ha repercutido en la forma social de una manera importante y en infraestructura.
Dijo que estoy convencido que la mejor política social es la política económica, la que pueda generar empleos que la gente necesita, en la medida que Veracruz crezca y le pueda ir mejor con los empleos.
Expresó que es un tema que a todos lastima, a todos golpea lo vemos en las 20 mil localidades que tiene este estado, ustedes hacen su trabajo en estas localidades, 12 mil de las 20 mil localidades tiene entre cinco y cincuenta personas de este tamaño es el reto de incorporar servicios.
Nos hemos queda en el 97 por ciento de la cobertura eléctrica, no hemos podido llegar al 100 por ciento, precisamente porqué hay pequeños sitios donde haya un veracruzano que ayudar, apuntó.
Silva Ramos mencionó que este año es importante, no tenemos elecciones, no va haber señalamientos de ningún tipo, sin necesidad de estar cuidándonos, esto nos puede dar la posibilidad de trabajar mejor, de una manera más decidida.
Reiteró que queremos que este sea un gran año, lo será en el estado en la agenda Internacional, tendremos la Cumbre Iberoamericana de Presidentes, los Juegos Centroamericanos, Veracruz estará en un lugar extraordinario en el marco Latinoamericano mundial, queremos abarcar también los temas fundamentales.
El titular de la Sedesol-Veracruz manifestó que el tema de la desigualdad es el tema más importante para Veracruz, el gobernador Javier Duarte lo ha establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo, que es una meta difícil, que es el 50 por ciento de los veracruzanos al terminar su administración hayan podido superar condiciones de pobreza extrema.
Nosotros seguimos viendo todos los días lo que sucede en las comunidades y las ciudades, la pobreza golpea las colonias populares, Veracruz, Xalapa, Tuxpan y Coatzacoalcos se encuentran en el marco de las ciudades en el marco de las ciudades del combate contra el hambre, de las 33 ciudades que se encuentran en esta estrategia, detalló.
Que vamos hacer este año, el gobierno federal ha diseñado una estrategia para enfrentar este flagelo, el Congreso federal ha aprobado modificaciones a la Ley de coordinación fiscal, ahora los 212 Ayuntamientos reciben el Fondo para Infraestructura Social Municipal, para todas las obras, esos recursos ya no podrán ser utilizados de manera arbitraria, destacó.
Dijo que los recursos deberán ir a polígonos de pobreza y a temas específicos que se les estarán entregando en un catálogo que va a incluir temas de agua, dignificación de la vivienda, de la alimentación, con infraestructura básica, entre otros.
Xalapa, Ver.- Alberto Silva Ramos, Secretario de Desarrollo Social en Veracruz, acompañado de Vicente Benitez González, sub secretario de Desarrollo Social y Humano sostuvieron una reunión de trabajo con los integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), encabezados por la coordinación estatal que se encuentra conformada por Deysi Pérez Fuentes, Luis Gómez Garay, y Antonio Castillo Sánchez.
En su intervención Alberto Silva Ramos, señaló que nos ha tocado tres años en materia de Seguridad difíciles, tres años en materia financiera y económica difícil, que evidentemente ha repercutido en la forma social de una manera importante y en infraestructura.
Dijo que estoy convencido que la mejor política social es la política económica, la que pueda generar empleos que la gente necesita, en la medida que Veracruz crezca y le pueda ir mejor con los empleos.
Expresó que es un tema que a todos lastima, a todos golpea lo vemos en las 20 mil localidades que tiene este estado, ustedes hacen su trabajo en estas localidades, 12 mil de las 20 mil localidades tiene entre cinco y cincuenta personas de este tamaño es el reto de incorporar servicios.
Nos hemos queda en el 97 por ciento de la cobertura eléctrica, no hemos podido llegar al 100 por ciento, precisamente porqué hay pequeños sitios donde haya un veracruzano que ayudar, apuntó.
Silva Ramos mencionó que este año es importante, no tenemos elecciones, no va haber señalamientos de ningún tipo, sin necesidad de estar cuidándonos, esto nos puede dar la posibilidad de trabajar mejor, de una manera más decidida.
Reiteró que queremos que este sea un gran año, lo será en el estado en la agenda Internacional, tendremos la Cumbre Iberoamericana de Presidentes, los Juegos Centroamericanos, Veracruz estará en un lugar extraordinario en el marco Latinoamericano mundial, queremos abarcar también los temas fundamentales.
El titular de la Sedesol-Veracruz manifestó que el tema de la desigualdad es el tema más importante para Veracruz, el gobernador Javier Duarte lo ha establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo, que es una meta difícil, que es el 50 por ciento de los veracruzanos al terminar su administración hayan podido superar condiciones de pobreza extrema.
Nosotros seguimos viendo todos los días lo que sucede en las comunidades y las ciudades, la pobreza golpea las colonias populares, Veracruz, Xalapa, Tuxpan y Coatzacoalcos se encuentran en el marco de las ciudades en el marco de las ciudades del combate contra el hambre, de las 33 ciudades que se encuentran en esta estrategia, detalló.
Que vamos hacer este año, el gobierno federal ha diseñado una estrategia para enfrentar este flagelo, el Congreso federal ha aprobado modificaciones a la Ley de coordinación fiscal, ahora los 212 Ayuntamientos reciben el Fondo para Infraestructura Social Municipal, para todas las obras, esos recursos ya no podrán ser utilizados de manera arbitraria, destacó.
Dijo que los recursos deberán ir a polígonos de pobreza y a temas específicos que se les estarán entregando en un catálogo que va a incluir temas de agua, dignificación de la vivienda, de la alimentación, con infraestructura básica, entre otros.
El funcionario estatal también señaló que ahora los municipios podrán realizar esta obra, van a tener los recursos, entrarle a temas en las comunidades, en las colonias populares, se logra que los ayuntamientos ejerzan cinco mil millones de pesos en este año al tema del combate a la pobreza, que es la mayor cruzada contra la pobreza y contra la infraestructura que pueda generar bienestar.
Para finalizar Alberto Silva, subrayó que la Sedesol en el estado va a generar esquemas de alimentación, dignificación de la vivienda, el programa de pisos lo queremos organizarlo de manera adecuada, de parte del gobernador Duarte de Ochoa hay todas las ganas de hacer un gran año en materia de desarrollo social, la secretaria no puede sola necesita el apoyo de las Organizaciones, concluyo.
Por su parte Luis Gómez Garay, secretario técnico del CAP-Veracruz señaló que en ese marco de recorrer los problemas estructurales que tienen muchas de las comunidades que están afectadas por la pobreza, lamentablemente hoy sea convertido en un tema la explosión de la delincuencia organizada, ha sido un tema recurrente y que tiene sus orígenes en la falta de oportunidades para los jóvenes.
Por otra parte el dirigente campesino expreso que es importante que trabajemos de la mano, de tal manera que es flagelo lo podamos ir disminuyendo, así como realizar reuniones permanentemente para revisar la agenda de cada una de las Organizaciones, concluyó.
21:53
Unknown
                                Posted in:  
                                
0 comentarios :
Publicar un comentario