Síguenos en Facebook:

lunes, 6 de enero de 2014

La Central Campesina Cardenista se manifestará contra la Sedatu

El gobierno no mueve ni un dedo para solucionar más de 40 conflictos agrarios en 9 municipios 
Queremos evitar hechos violentos y muertes, como sucedió en Oaxaca, insiste Moisés Reyes

Veracruz, Ver.- Debido a los conflictos agrarios que aún persisten en el agro veracruzano, se pueden dar hechos violentos y hasta muertes como recientemente sucedió en Oaxaca, si el gobierno de Veracruz no mete las manos para conciliarlos, advirtió el dirigente estatal de la Central Campesina Cardenista, Moisés Reyes Fausto. 

“Aunque nosotros no queremos que suceda lo de Oaxaca, porque aquí una cosa es el discurso y otra cosa es la realidad que viven las comunidades,  ya que en la noche llegan personas armadas a provocar a los pobladores para que tengan temor y desocupen los predios”. 

Aseguró que en Veracruz hay buen número de “focos rojos” donde los campesinos están dispuestos a defender sus tierras. Tan sólo dijo que en La Laminera, del municipio de Las Choapas, hay una orden de desalojo, a pesar de que la Sedatu está siguiendo el proceso de regularización de terrenos nacionales, mientras que por otro lado un juez ya ordenó la desocupación de la tierra. 

Mencionó que también está el caso del ejido Otilio Montaño, donde la amenaza de desalojo es constante.  También está El Esfuerzo, comunidad donde un grupo de campesinos es perseguido por la PGR y otros casos son de los ejidos Luis Donaldo Colosio y Las Lomas, del municipio de Las Choapas. 

Indicó que en Ixhuatlán del Sureste hay una presión muy fuerte de las empresas, que contratan policías privados para desalojar a los campesinos. 

Dejó en claro que ya plantearon todos estos asuntos en la mesa agraria del  Gobierno del Estado, pero que no han visto que los funcionarios estatales realmente tengan interés de meter la mano para resolver esos conflictos. 

Entrevistado después de sostener reuniones –durante dos días– con diversos dirigentes regionales de la CCC, Reyes Fausto también culpó a la Secretaría de Desarrollo (Sedatu), “porque no vemos el compromiso  que haya para encabezar a la solución de los problemas que hay en el campo veracruzano”. 

Asimismo dijo que el titular de la Sedatu “está muy amarrado”, porque vemos que hay un problema interno entre el mismo titular y la Subsecretaría de Regularización, donde hay una disputa porque es quien maneja los recursos económicos de los programas y eso limita de manera importante la solución de los problemas de la gente del campo. 

Moisés Reyes remarcó que tan sólo la Central Campesina Cardenista tiene identificados 42 conflictos agrarios que involucran a 8 mil 600 hectáreas y  a 3 mil 200 familias y que están ubicadas en los municipios de Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Catemaco, Tihuatlán, Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, San  Rafael, Tamiahua y Martínez de la Torre.

El dirigente dijo que nuevamente la CCC saldrá a manifestarse en contra de la Sedatu en la explanada del monumento a Venustiano Carranza, donde se llevará a cabo el acto del 6 de enero y a la cual asistirá el presidente Enrique Peña Nieto.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Director General Carlos Morales Tapia | Jefatura de Información - El Popular de Veracruz | Multimedia, Columna y Espacio Informativo