Antonio Sánchez
Gráfica: Elí Abad Méndez
Xalapa, Ver.- La generación excesiva de la basura, el manejo y el confinamiento de la misma es un tema que no se puede pasar por alto, ahora que ya hay 212 nuevas autoridades municipales, para los 28 rellenos sanitarios que existen en Veracruz, de los cuales algunos ya caducaron, señaló Reynaldo Guerrero Corona, presidente de la Agrupación Política “Profesionales por México” en Veracruz.
En conferencia de prensa hizo un llamado para que a través de la legislatura del estado se pueda llevar a cabo este trabajo a nivel estatal, “los alcaldes deben de tener la responsabilidad de las políticas públicas en cuanto a materia de salud y contaminación”, apuntó
Guerrero Corona, mencionó que la basura es un problema de salud pública, un problema de contaminación, y pidió que “los nuevos alcaldes utilicen parte de su presupuesto para realizar estudios para crear nuevos rellenos sanitarios”.
Manifestó que los rellenos sanitarios de Xalapa y Minatitlán ya han caducado, los desechos están siendo compactados lo que generaría problemas de salud.
El ambientalista expresó que el manejo de la basura sea responsabilidad de los alcaldes, los titulares de limpia pública municipal, deberán de realizar un diagnóstico municipal de basura, porqué no es lo mismo los desechos que se generan en municipios como Zongolica a los que se generan en la capital del estado, sostuvo.
Por otra parte señaló que en Xalapa la basura, es de oficinas, de escuelas, electrónica, “los próximos directores municipales de limpia pública deben de conocer este tipo de diagnóstico de manejo de basura, de lo contrario los cuatro años de administración no podrán resolver este grave problema”, subrayó.
Para finalizar Reynaldo Guerrero, dijo que los residuos hospitalarios deben de ser manejados a través de convenios con empresas que se dedican al confinamiento de residuos peligrosos, los desechos de clínicas, farmacias consultorio deben ser manipulados de otra forma, concluyó.
En conferencia de prensa hizo un llamado para que a través de la legislatura del estado se pueda llevar a cabo este trabajo a nivel estatal, “los alcaldes deben de tener la responsabilidad de las políticas públicas en cuanto a materia de salud y contaminación”, apuntó
Guerrero Corona, mencionó que la basura es un problema de salud pública, un problema de contaminación, y pidió que “los nuevos alcaldes utilicen parte de su presupuesto para realizar estudios para crear nuevos rellenos sanitarios”.
Manifestó que los rellenos sanitarios de Xalapa y Minatitlán ya han caducado, los desechos están siendo compactados lo que generaría problemas de salud.
El ambientalista expresó que el manejo de la basura sea responsabilidad de los alcaldes, los titulares de limpia pública municipal, deberán de realizar un diagnóstico municipal de basura, porqué no es lo mismo los desechos que se generan en municipios como Zongolica a los que se generan en la capital del estado, sostuvo.
Por otra parte señaló que en Xalapa la basura, es de oficinas, de escuelas, electrónica, “los próximos directores municipales de limpia pública deben de conocer este tipo de diagnóstico de manejo de basura, de lo contrario los cuatro años de administración no podrán resolver este grave problema”, subrayó.
Para finalizar Reynaldo Guerrero, dijo que los residuos hospitalarios deben de ser manejados a través de convenios con empresas que se dedican al confinamiento de residuos peligrosos, los desechos de clínicas, farmacias consultorio deben ser manipulados de otra forma, concluyó.
0 comentarios :
Publicar un comentario